Te informo de cómo puedes sacar el Certificado Bancario donde tienes inscrita tu cuenta corriente o libreta de ahorros.
Las certificaciones bancarias necesitan ser realizadas con una serie de documentos y tramites los cuales deben de cumplirse puntualmente para no tener ningún inconveniente en la gestión del documento.
En Colombia existen muchas compañas bancarias las cuales imparten una función en el sistema bancario de Colombia impulsando desarrollo económico en base a las finanzas nacionales
El certificado de titularidad bancaria es un documento oficial emitido por tu banco, que sirve para certificar a la persona o personas titulares de una cuenta determinada.
Este trámite te permite domiciliar todos los recibos en tu banco; y con el certificado Bancolombia, los funcionarios de dicha empresa financiera, pagarán las facturas tras acceder a tu cuenta.
Para ello deberás presentar el certificado de cuenta Bancolombia a aquel que te lo pida.
Muchas personas piensan que sacar un certificado bancario es un trámite muy complejo, pero en realidad no lo es, ya que las entidades bancarias han brindado factibilidad en sus trámites
Para ejecutar este trámite con tu sociedad bancaria precedente debes estar al tanto con cuál compañía bancaria de Colombia vas a gestionar esta documentación.
También es muy importante señalar que usted tiene que estar al tanto con su entidad bancaria.
En caso de que realices este trámite por primera vez no existe ningún inconveniente, ya que nosotros estamos aquí para ayudarte
Toma anotación de las siguientes recomendaciones que te señalaremos para que gestiones tu certificado sin ningún inconveniente:
- Debes estar al tanto de qué ejemplar de documentación bancaria quieres conseguir, si es un documento manual, documento de titularidad, certificado de informe bancario o un título de depósito.
- Si tu documentación es en dinero extranjero puede hacerse de forma natural por personas extranjeras y residentes en la nación. Así que si resides en el extranjero y tienes una cuenta bancaria en Colombia, puedes efectuar este trámite a través de la página web.
- Este documento lo pueden obtener tanto personas como empresas cumpliendo con los requisitos emitidos por la compañía bancaria
- Si vas a pedir un crédito bancario tanto para ti o para tu empresa solicitar este certificado te ayudará a realizar dicho trámite.
El sector bancario imparte miles y miles de documentos financieros a diario, y cada compañía bancaria otorga su certificado o titularidad bancaria dependiendo del fin que busca el cliente.
Aquí te mostramos los siguientes tipos:
Desde la plataforma digital del banco
Si quieres una referencia bancaria o Certificado de Cuenta puedes solicitarlo en el sitio web o desde Bancolombia App Personas.
Más abajo te lo detallamos paso a paso.
Llamando a la Sucursal Telefónica
Si vas a solicitarla comunícate con los asesores a través de la Sucursal Telefónica de tu ciudad o la Línea de Atención Nacional, para el envío de la referencia bancaria.
En las Sucursales Físicas y Kioskos
Puedes pedir la referencia bancaria en una Sucursal Física más cercana, presentando tu documento de identidad original. También a través de los Kioskos disponibles en algunas de las oficinas sin necesidad de solicitar un turno, donde puedes obtener tus certificaciones de manera impresa o mediante envío al correo.
Quizás te pueda interesar también:
Conoce cómo solicitar documentos en un Kiosko más abajo
- Ingresa al sitio web de Bancolombia.
2.- Ahora, haz clic en Solicita documentos en la parte superior derecha.
3.- Después, haz clic en Solicítalo aquí en el cuadro de Certificaciones bancarias.
4.- A continuación, diligencia el formulario con los datos de a quién va dirigida la certificación, la información de producto ingresando los últimos 4 dígitos. En caso de que sean Crediágil o Credipago, puedes ingresar los últimos 4 dígitos del producto o fecha de desembolso en el calendario que se habilita en el formulario.
5.- Ten presente que son los dígitos de la cuenta y no de la Tarjeta Débito, si la solicitud es para Cuenta de Ahorros.
7.- Si necesitas agregar otro producto al certificado, selecciona Agregar producto. Recuerda que puedes ingresar hasta 8 productos. De lo contrario, continúa al paso 6.
8.- Después, selecciona el idioma en el que quieres solicitar el certificado.
9.- Luego, en la verificación de seguridad marca la casilla de No soy un robot y hacer clic en Enviar solicitud.
10.- Por último, visualiza que la solicitud fue enviada con éxito. Recuerda que vas a recibir las certificaciones en Mis mensajes.
Conoce también cómo ingresar a tus Mensajes por Bancolombia App Personas (a continuación) y por la Sucursal Virtual Personas .
- Abre Bancolombia App Personas.
- En la parte superior izquierda selecciona Ayuda.
- Después selecciona la opción Información de interés.
- Ahora elige Servicios y transacciones.
- Luego selecciona los 3 puntos ubicados en la parte superior derecha de la pantalla.
- En el menú selecciona Personas y luego Necesidades.
- Selecciona Solicitud de documentos.
- En el recuadro de Certificaciones bancarias selecciona el botón Solicítalo aquí.
- Después diligencia el formulario con tus datos, a quién va dirigida la referencia, selecciona el medio de envío y el tipo de producto. Puedes solicitar el certificado de más de un producto y el idioma en el que quieres recibirlo: inglés o español.
- Marca la casilla del código de verificación No soy un robot.
- Por último, selecciona Enviar solicitud.
Máximo en 2 horas podrás consultarlo en Mis mensajes por la Sucursal Virtual Personas o Bancolombia App Personas.
Requisitos
- Debes conocer los últimos 4 dígitos del producto.
- Debes tener activa tu clave principal.
Pasos
- Primero, visualiza en la pantalla las operaciones disponibles y selecciona el documento que quieres solicitar, recuerda que puedes solicitar referencias bancarias, movimientos, extractos y paz y salvos.
- Luego ingresa tu documento de identidad y selecciona Siguiente.
- A continuación, ingresa la clave de 4 dígitos que utilizas en los cajeros electrónicos.
- Lee los términos y condiciones, haz clic en Aceptar para continuar con la transacción.
- Después selecciona el tipo de producto.
- Elige el producto o cuenta que quieres consultar.
- Ingresa tus datos para personalizar tu documento con la información de tus productos y a quién va dirigido.
- Ahora verifica que la información esté correcta y selecciona Confirmar.
- Después selecciona el medio por el que quieres recibir el documento: impreso o por correo electrónico.
- Por último, ingresa tu correo electrónico y selecciona Enviar o retira el documento de la impresora.
Quizás te pueda interesar también: