El certificado de antecedentes fiscales de la Contraloría General de la República es un documento oficial que le permite a cualquier ciudadano saber si se encuentra registrado en el boletín de responsabilidades fiscales de la Contraloría.
Toda persona natural que disponga de este documento podrá validar sus datos fiscales ante cualquier Organismo del Estado o privado.
De esta manera, el certificado de antecedentes fiscales de la Contraloría termina siendo una exigencia de carácter legal imprescindible.
Acá puede conocer cómo descargar otros certificados de antecedentes en Colombia.
El certificado simplifica mucho la investigación de la empresa sobre su personal, ya que es facilitado por el empleado que lo obtuvo.
El empleador puede constatar si su trabajador ha sido registrado o no en los Boletines de Antecedentes de la Contraloría General de la República.
Es una medida de control que genera información certificada sobre el pasado del individuo y le da confianza a la empresa.
Este documento es exigido con una frecuencia notable, ya sea para optar a un puesto de trabajo en entidades del estado, empresas privadas o abrir una cuenta en un banco. Toda persona mayor de edad debe contar con este certificado a la mano, ya que es un requisito general.
Para que una persona pueda participar en convocatorias, o sea parte de las oficinas de un organismo del estado, debe presentar entre sus papeles, este certificado. La Contraloría General de la República ha vuelto mucho más fácil este trámite para el ciudadano y empresas u organizaciones.
Para no tener problemas con este certificado ante las personas o instituciones que te lo pidan, comprueba que este documento contiene estos datos:
1️⃣ Primer paso
Para obtener el certificado de antecedentes fiscales, puedes dirigirte Aquí, este sitio cuenta con un panel exclusivo para estas consultas.
2️⃣ Segundo paso
Haz clic en la lista desplegable “Certificado de Antecedentes Fiscales” y dependiendo de la naturaleza fiscal del solicitante, escoge entre “Persona natural” o “Persona jurídica”.
3️⃣ Tercer paso
En el siguiente paso, debes escribir tus datos en unas casillas en blanco, la plataforma te solicitará: tipo de documento y número de identificación.
Al rellenar las casillas con la información solicitada, debes activar la casilla de verificación del captcha que aparecerá y luego hacer clic en el botón de “Buscar”.
Después de esto el sistema pasará a generar el certificado y, en la mayoría de los casos, se descarga de forma automática.
4️⃣ Cuarto paso:
El certificado de antecedentes fiscales de la Contraloría General de la República es un documento que te entregará la página, está en formato PDF y podrá ser visualizado antes de ser guardado en tu computadora.
Debes revisar bien los datos que están plasmados en el documento para comprobar que son correctos.
En el caso de que desees acudir a una cita presencial puedes dirigirte al Centro de Servicio al Ciudadano «CSC» ubicado en la Carrera 69 No. 44 – 35 Piso 1. en Bogotá DC, en el horario de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. en días hábiles.
Código Postal 111071 . PBX 5-18-70-00
Si deseas contactar por correo, teléfono o fax puedes realizarlo llamando a los siguientes números:
- PBX:(+57 1) 518 7000
- FAX:(+57 1) 518 7001
- [email protected]