El sistema de salud de Colombia se compone de la seguridad social, que está financiada con los recursos públicos, y en gran parte por el sector privado.
Aquí encontrarás un resumen del sistema sanitario colombiano en cuanto a EPS se refiere, así como los códigos de estas entidades.
La afiliación al Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS) es obligatoria y se realiza mediante las EPS o entidades promotoras de salud , ya sean públicas o privadas.
Estas EPS reciben las cotizaciones y, usando las IPS o instituciones prestadoras de servicios, se ofrece al trabajador un Plan Obligatorio de Salud (POS).

Además del POS, el POS-S es el plan de pensiones para afiliados al régimen subsidiado (RS).
Si deseas saber cuál es el código de tu EPS, consulta la TABLA DE CÓDIGOS DE ENTIDADES ADMINISTRADORAS:
¿Cómo funciona el sistema de salud colombiano?
En Colombia existen 2 regímenes de aseguramiento para dar cobertura de salud a toda la población:
- Régimen contributivo (RC)
- Régimen subsidiado (RS)
Estos regímenes se vinculan entre sí a través del Fondo de Solidaridad y Garantía (FOSYGA), ahora llamado ADRES.
Todos los ciudadanos de Colombia asalariados o pensionados, y aquellos trabajadores independientes con ingresos iguales o superiores a un salario mínimo, están obligados de afiliarse al Régimen Contributivo, pero pueden elegir de forma libre hacerlo a través de una EPS pública o privada.
¿Qué es el Régimen Subsidiario en Colombia?
El Régimen Subsidiario o RS, asegura a todas aquellas personas con pocos recursos que no tienen capacidad de pago y, por tanto, no están cubiertas por el Régimen Contributivo.
Para identificar a este tipo de población, los municipios de todo el país realizan la encuesta del SISBEN (Sistema de Identificación y Clasificación de Potenciales Beneficiarios para los Programas Sociales).

Los recursos para poder financiar el Régimen Subsidiario salen del FOSYGA y equivalen aproximadamente al 1.5% proveniente del 12.5% de la cotización del régimen contributivo (RC) que es sumado a fondos de otras fuentes fiscales y parafiscales.
Los beneficiarios del Régimen Subsidiario acuden a las EPS que corresponden al RS (no pueden ir a las EPS del Régimen Contributivo).
En Colombia, la cobertura del Régimen Subsidiario es superior al 50% de la población.
Régimenes Especiales de la Seguridad Social
En resumen, en el sistema de salud de Colombia existen beneficiarios del SGSSS, pero también hay otros grupos que tienen coberturas de otras estructuras de la seguridad social pero pertenecen a los regímenes especiales (algunos de ellos cobran su pensión o nómina a través de los desprendibles de pago o cupones de pago).
Estos regímenes especiales de Colombia son:
- Magisterio
- Fuerzas Militares
- Policía Nacional
- Funcionarios o que laboran en Universidades públicas
- Trabajadores de la Empresa Colombiana de Petróleos (ECOPETROL)
¿Cuáles son los beneficios de la Seguridad Social en Colombia?
El aseguramiento de los beneficiarios lo hace la EPS asignada o elegida.
En el RS o Régimen Subsidiario, el objetivo de la Seguridad Social (SGSSS) es que los beneficios de ambos regímenes sean más o menos los mismos para todos los ciudadanos.
Cada EPS ofrece a sus afiliados una red de IPS públicas y/o privadas tales como consultorios médicos, laboratorios, hospitales y todos otros profesionales de salud que ofrecen sus servicios de asistencia sanitaria.
Los hospitales públicos, hoy día, representan organizaciones autónomas, es decir, Empresas Sociales de Estado, que venden sus servicios a las EPS.
¿Qué cobertura ofrecen las IPS en Colombia?
Toda la red de IPS públicas y/o privadas que están conformadas por cada una de las EPS tendrán que cubrir como mínimos el POS o el Plan Obligatorio de Salud.
Este POST tiene cobertura para el afiliado que cotiza en el sistema de salud como a su grupo familiar en asistencia sanitaria, es decir, los primeros servicios de atención en salud al ciudadano para prevenir enfermedades y para promover la salud.
Esta cobertura de la POS destaca por:
- Atención inicial de urgencias
- Atención al recién nacido
- Consulta médica general
- Consulta odontológica
Otras oberturas que deberán ser prescritas por un médico general del sistema de salud:
- Consulta médica especializada
- Exámenes de laboratorio
- Medicamentos
- Hospitalización
- Intervenciones quirúrgicas (grado de complejidad bajo)
- Tratamientos de rehabilitación física
- Prótesis y órtesis
El POS también cubre la atención de enfermedades que suponen un alto costo como:
- Cáncer
- SIDA
- Enfermedad renal crónica
Las personas acogidas al régimen contributivo, además, podrán tener derecho a prestaciones económicas cuando exista incapacidad por enfermedad o licencia por maternidad.
¿Qué son las cuotas moderadas o copagos?
En el sistema de salud de Colombia existen las denominadas cuotas moderadoras o copagos.
Estos son pagos que los afiliados deberán realizar de acuerdo con una serie de tarifas que se ajustan al grupos de ingresos y los servicios que se le prestan.
Así pues, las cuotas moderadoras regulan el uso de los servicios y promueven la inscripción de los afiliados en programas de atención integral llevados a cabo por su EPS.
Los copagos ayudan a financiar el sistema aunque muchos de los servicios que cubre la POS están exentos de cobro, que son los de asistencia ambulatorio, prescripción regular y tratamiento de enfermedades crónicas como la epilepsia, hipertensión, asma o diabetes.
En el régimen contributivo, el afiliado no está obligado a hacer copagos por la atención hospitalaria porque posee dichas coberturas, pero sí que lo harán los miembros de su núcleo familiar.
Códigos EPS 2023
A continuación, se muestra un listado de los códigos de las EPS colombianas para poder identificar a la administradora en cualquier trámite, gestión o modificación en formularios físicos u online en Colombia.
Puedes buscar tu EPS, ingresando en el cuadro BUSCAR y obtendrás tu código EPS:
CÓDIGO | NOMBRE DE LA ADMINISTRADORA | ||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
EPS001 | Salud Colmena E.P.S. S.A. | ||||||||||||||||
EPS002 | Salud Total S.A. E.P.S. | ||||||||||||||||
EPS003 | Cafesalud E.P.S. S.A. | ||||||||||||||||
EPS004 | BONSALUD En Liquidación | ||||||||||||||||
EPS005 | E.P.S. Sanitas S.A. | ||||||||||||||||
EPS006 | Instituto de Seguros Sociales EPS | ||||||||||||||||
EPS007 | Unimec E.P.S. S.A. | ||||||||||||||||
EPS008 | Compensar E.P.S. | ||||||||||||||||
EPS009 | EPS Progr. Comfenalco Antioquia | ||||||||||||||||
EPS010 | SuSalud EPS | ||||||||||||||||
EPS011 | Colseguros E.P.S. | ||||||||||||||||
EPS012 | Comfenalco Valle E.P.S. | ||||||||||||||||
EPS013 | E.P.S. Saludcoop | ||||||||||||||||
EPS014 | Humana Vivir S.A. E.P.S. | ||||||||||||||||
EPS015 | Salud Colpatria E.P.S. | ||||||||||||||||
EPS016 | Coomeva E.P.S. S.A. | ||||||||||||||||
EPS017 | E.P.S. Famisanar LTDA. | ||||||||||||||||
EPS018 | EPS Servicio Occidental de Salud S.A. - EPS-S.O.S. S.A. | ||||||||||||||||
EPS019 | EPS Risaralda Ltda. En Liquidación | ||||||||||||||||
EPS020 | Caprecom EPS | ||||||||||||||||
EPS021 | Corporanonimas en Liquidación | ||||||||||||||||
EPS022 | EPS CONVIDA | ||||||||||||||||
EPS023 | CRUZ BLANCA EPS S.A. | ||||||||||||||||
EPS024 | CAJANAL EPS | ||||||||||||||||
EPS025 | CAPRESOCA EPS | ||||||||||||||||
EPS026 | SOLSALUD E.P.S. S.A. | ||||||||||||||||
EPS027 | BARRANQUILLA SANA E.P.S. En Liquidación | ||||||||||||||||
EPS028 | CALISALUD E.P.S. | ||||||||||||||||
EPS029 | E.P.S. de CALDAS S.A. | ||||||||||||||||
EPS030 | E.P.S. CONDOR S.A. | ||||||||||||||||
EPS031 | SELVASALUD S.A. E.P.S. | ||||||||||||||||
EPS032 | Metropolitana de Salud EPS en Liquidación | ||||||||||||||||
EPS033 | SALUDVIDA EPS S.A. | ||||||||||||||||
EMP024 | ASESORÍA NACIONAL EN SALUD MEDICINA PREPAGADA S.A. ASENALS S.A. | ||||||||||||||||
EMP002 | CAFESALUD MEDICINA PREPAGADA S. A. | ||||||||||||||||
EMP023 | COMPAÑÍA DE MEDICINA PREPAGADA COLSANITAS S. A. | ||||||||||||||||
EMP025 | CAJA DE COMPENSACIÓN FAMILIAR COMFENALCO VALLE DEL CAUCA | ||||||||||||||||
EMP012 | HUMANA S.A. COMPAÑÍA DE MEDICINA PREPAGADA | ||||||||||||||||
EMP014 | MEDISALUD COMPAÑÍA COLOMBIANA DE MEDICINA PREPAGADA S.A. | ||||||||||||||||
EMP015 | MEDISÁNITAS S.A COMPAÑÍA DE MEDICINA PREPAGADA | ||||||||||||||||
EMP017 | SALUD COLMENA S.A. MEDICINA PREPAGADA. | ||||||||||||||||
EMP019 | SALUD COLPATRIA S.A MEDICINA PREPAGADA | ||||||||||||||||
EMP028 | SALUD COOMEVA MEDICINA PREPAGADA S. A. | ||||||||||||||||
EMP021 | COMPAÑÍA SURAMERICANA DE SERVICIOS DE SALUD S.A SUSALUD MEDICINA PREPAGADA | ||||||||||||||||
EMP022 | VIVIR S.A MEDICINA PREPAGADA | ||||||||||||||||
EAS001 | Fondo de Previsión Social del Congreso de la República | ||||||||||||||||
EAS002 | Caja de Previsión Social de la Universidad Industrial de Santander “CAPRUIS”. | ||||||||||||||||
EAS003 | Caja de Previsión Social de Nariño. | ||||||||||||||||
EAS004 | Caja de Previsión Social Municipal de Bucaramanga . | ||||||||||||||||
EAS005 | División de Servicios Médico Asistencial de la Corporación Eléctrica de la Costa Atlántica “CORELCA”. | ||||||||||||||||
EAS006 | División de Salud de la Universidad de Antioquia . | ||||||||||||||||
EAS007 | Caja de Previsión Social de la Universidad del Cauca. | ||||||||||||||||
EAS008 | Caja de Previsión Social Municipal de Ibagué. | ||||||||||||||||
EAS009 | Caja de Previsión Departamental de Arauca. | ||||||||||||||||
EAS010 | Servicio de Salud de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca CVC de Cali. | ||||||||||||||||
EAS011 | Servicio Médico de las Empresas Varias de Medellín. | ||||||||||||||||
EAS012 | Servicio Médico Universidad de Caldas. | ||||||||||||||||
EAS013 | Departamento Médico y Odontológico del Municipio de Medellín | ||||||||||||||||
EAS014 | División de Servicio Médico del Municipio de Santiago de Cali. | ||||||||||||||||
EAS015 | Caja de Previsión Social Departamental del Cauca "Caprecauca". | ||||||||||||||||
EAS016 | Empresas Públicas de Medellín Departamento Médico | ||||||||||||||||
EAS017 | Caja de Previsión Social de Boyacá. | ||||||||||||||||
EAS018 | Caja Departamental de Previsión de Norte de Santander. | ||||||||||||||||
EAS019 | Caja de Previsión Social de la Superintendencia Bancaria . | ||||||||||||||||
EAS020 | Caja de Previsión Social de la Universidad Tecnológica de Choco . | ||||||||||||||||
EAS021 | Caja de Previsión Social de la Universidad Nacional . | ||||||||||||||||
EAS022 | Instituto Colombiano de la Reforma Agraria Programa de Servicio Médico Asistencial del INCORA. | ||||||||||||||||
EAS023 | Industria Licorera de Caldas Servicio Médico. | ||||||||||||||||
EAS024 | Servicio Médico de la Universidad del Valle. | ||||||||||||||||
EAS025 | Fondo de Salud de la Universidad de Córdoba . | ||||||||||||||||
EAS026 | Fondo de Pasivo Social de la Empresa Puertos de Colombia . | ||||||||||||||||
EAS027 | Fondo de Pasivo Social de Ferrocarriles Nacionales de Colombia. | ||||||||||||||||
EAS028 | Fondo Prestacional de la Universidad de Nariño. | ||||||||||||||||
EAS029 | Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá E.A.A.B. | ||||||||||||||||
EAS030 | Caja de Previsión Social de la Universidad de Cartagena | ||||||||||||||||
ESS024 | COOPERATIVA DE SALUD Y DESARROLLO INTEGRAL DE LA ZONA SUR ORIENTAL DE CARTAGENA LTDA “COOSALUD LTDA" | ||||||||||||||||
ESS002 | EMPRESA MUTUAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA SALUD E.S.S. | ||||||||||||||||
ESS062 | ASOCIACION MUTUAL LA ESPERANZA ASMET SALUD ESS | ||||||||||||||||
ESS133 | COOPERATIVA DE SALUD COMUNITARIA DE GARCIA ROVIRA “COOPSAGAR LTDA” | ||||||||||||||||
ESS188 | ASOCIACION MUTUAL EMPRESA SOLIDARIA DE SALUD DE NARIÑO E.S.S. “EMSSANAR E.S.S.” | ||||||||||||||||
ESS091 | EMPRESA COOPERATIVA SOLIDARIA DE SALUD “ECOOPSOS” | ||||||||||||||||
EPS026 | SOCIEDAD SOLIDARIA DE SALUD “SOLSALUD E.P.S S.A.” | ||||||||||||||||
UT-004 | CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR DE ANTIOQUIA “COMFAMA” | ||||||||||||||||
CCF040 | CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR CARTAGO “COMFACARTAGO” | ||||||||||||||||
CCF037 | CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR DE FENALCO DEL TOLIMA COMFENALCO | ||||||||||||||||
CCF001 | CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR CAMACOL, “COMFAMILIAR CAMACOL” | ||||||||||||||||
UT-002 | UNION TEMPORAL COMFAMILIARES EN SALUD U.T. (COMFAMILIAR CARTAGENA Y COMFENALCO CARTAGENA) | ||||||||||||||||
ESS177 | ASOCIACION DE CABILDOS INDIGENAS DEL CESAR DUSAKAWI EPSI | ||||||||||||||||
ESS184 | ASOCIACION DE CABILDOS DEL RESGUARDO INDIGENA SINU DE SAN ANDRES DE SOTAVENTO CORDOBA, SUCRE, MANEXKA | ||||||||||||||||
EPS003 | CAFESALUD EP.S. | ||||||||||||||||
ESS190 | EMMANUEL EPS INDIGENA | ||||||||||||||||
EPS020 | CAJA DE PREVISION SOCIAL DE COMUNCIACIONES “CAPRECOM E.P.S.” | ||||||||||||||||
EPS002 | SALUD TOTAL S.A. E.P.S. | ||||||||||||||||
EPS031 | SELVASALUD S.A. E.PS. | ||||||||||||||||
PROMOTORA DE SALUD GUAITARA EPSI | |||||||||||||||||
UT-003 | UNION TEMPORAL. ARS COMFENALCO (QUINDIO, SANTANDER) | ||||||||||||||||
UT-004 | CONVENIO COMFAMA-COMFAMILIAR CAMACOL- UNION TEMPORAL) | ||||||||||||||||
ESS115 | ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD MALLAMAS EPSI | ||||||||||||||||
CCF029 | CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR DE RISARALDA, COMFAMILIAR RISARALDA | ||||||||||||||||
CCF035 | CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR DE BARRANCABERMEJA “CAFABA” | ||||||||||||||||
CCF015 | CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR DE CORDOBA “COMFACOR” | ||||||||||||||||
CCF054 | CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR DE FENALCO COMFENALCO CUNDINAMARCA | ||||||||||||||||
EPS028 | CALISALUD EPS | ||||||||||||||||
ESS182 | ASOCIACION INDIGENA DEL CAUCA “AIC” | ||||||||||||||||
ESS061 | ASOCIACION MUTUAL LA SUIZA DE AMERICA EPS INDIGENA | ||||||||||||||||
EPS014 | HUMANA VIVIR S.A. EP.S. | ||||||||||||||||
ESS164 | ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD, PIJAOSALUD EPSI | ||||||||||||||||
EPS016 | COOMEVA EPS S.A. | ||||||||||||||||
EPS030 | E.P.S. CONDOR S.A. | ||||||||||||||||
UT-001 | CAJA SALUD ARS UNION TEMPORAL | ||||||||||||||||
ESS207 | MUTUAL SER E.S.S. | ||||||||||||||||
CCF002 | COMFENALCO ANTIOQUIA E.P.S. | ||||||||||||||||
CCF017 | ASFAMILIAS | ||||||||||||||||
CCF018 | CAFAM | ||||||||||||||||
ESS076 | ASOCIACION MUTUAL BARRIOS UNIDOS DE QUIBDO E.S.S. | ||||||||||||||||
EPS033 | SALUD VIDA S.A. E.P.S. | ||||||||||||||||
ESS208 | ANAS WAYUU EPS INDIGENA | ||||||||||||||||
ESS203 | TAYRONA EPS INDIGENA | ||||||||||||||||
36904 | ASEGURADORA COLSEGUROS S. A. | ||||||||||||||||
37024 | ACE SEGUROS S.A. (ANTES: CIGNA SEGUROS DE COLOMBIA S.A.) | ||||||||||||||||
37055 | SEGUROS COLPATRIA S.A. | ||||||||||||||||
37085 | COMPAÑÍA AGRÍCOLA DE SEGUROS S.A. | ||||||||||||||||
37116 | COMPAÑÍA ASEGURADORA DE FIANZAS S.A., CONFIANZA (VER NOVEDADES 2000) | ||||||||||||||||
37147 | COMPAÑÍA CENTRAL DE SEGUROS S.A. CENTRAL DE SEGUROS | ||||||||||||||||
37177 | ABN AMRO SEGUROS (COLOMBIA) S.A. | ||||||||||||||||
37238 | COMPAÑÍA DE SEGUROS COLMENA S.A. SEGUROS COLMENA, COLMENA SEGUROS O COLMENA COMPAÑÍA DE SEGUROS O LA | ||||||||||||||||
EXPRESIÓN COLMENA | |||||||||||||||||
13-14 | GENERALI COLOMBIA-SEGUROS GENERALES S.A | ||||||||||||||||
13-15 | ROYAL & SUN ALLIANCE SEGUROS (COLOMBIA) S.A. | ||||||||||||||||
13-17 | COMPAÑÍA MUNDIAL DE SEGUROS S.A. | ||||||||||||||||
13-18 | COMPAÑÍA SURAMERICANA DE SEGUROS S.A. | ||||||||||||||||
13-19 | CÓNDOR S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS GENERALES | ||||||||||||||||
13-20 | ASEGURADORA EL LIBERTADOR, S.A. | ||||||||||||||||
13-21 | CHUBB DE COLOMBIA COMPAÑÍA DE SEGUROS S.A. | ||||||||||||||||
13-22 | LA INTERAMERICANA COMPAÑÍA DE SEGUROS GENERALES S.A. | ||||||||||||||||
13-24 | LA PREVISORA S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS | ||||||||||||||||
13-25 | SEGUROS ALFA S.A. | ||||||||||||||||
13-26 | MAPFRE SEGUROS GENERALES DE COLOMBIA S.A. | ||||||||||||||||
13-27 | SEGUROS COMERCIALES BOLÍVAR S.A. | ||||||||||||||||
13-29 | SEGUROS DEL ESTADO S.A. | ||||||||||||||||
13-30 | SEGUREXPO DE COLOMBIA S.A. ASEGURADORA DE CRÉDITO Y DEL COMERCIO EXTERIOR | ||||||||||||||||
13-33 | LIBERTY SEGUROS S.A. | ||||||||||||||||
13-41 | BBVA SEGUROS GANADERO COMPAÑÍA DE SEGUROS S.A. | ||||||||||||||||
13-42 | COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITOS COMERCIALES S.A. CREDISEGURO S.A. | ||||||||||||||||
36905 | ASEGURADORA DE VIDA COLSEGUROS S.A. | ||||||||||||||||
36995 | SEGUROS DE VIDA COLPATRIA S.A. | ||||||||||||||||
37025 | COMPAÑÍA AGRÍCOLA DE SEGUROS DE VIDA S.A. | ||||||||||||||||
37086 | COMPAÑÍA DE SEGUROS BOLÍVAR S.A. | ||||||||||||||||
37117 | COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA AURORA S.A. | ||||||||||||||||
37148 | SKANDIA COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA S.A. | ||||||||||||||||
37178 | GENERALI COLOMBIA VIDA COMPAÑÍA DE SEGUROS S.A. | ||||||||||||||||
37209 | COMPAÑÍA SURAMERICANA DE SEGUROS DE VIDA S.A. | ||||||||||||||||
14-13 | AIG COLOMBIA SEGUROS DE VIDA S.A. SIGLA: AIG VIDA S.A. | ||||||||||||||||
14-14 | CYBERSEGUROS DE COLOMBIA S.A. (ANTES LA NACIONAL COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA S.A.) | ||||||||||||||||
14-15 | MUNDIAL DE SEGUROS DE VIDA S.A. | ||||||||||||||||
14-16 | PAN AMERICAN DE COLOMBIA COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA S.A. | ||||||||||||||||
14-17 | SEGUROS DE VIDA ALFA S.A. VIDALFA | ||||||||||||||||
14-18 | LIBERTY SEGUROS DE VIDA S.A. (ANTES: LATINOAMERICANA DE SEGUROS DE VIDA) | ||||||||||||||||
14-19 | SEGUROS DE VIDA DEL ESTADO S.A. | ||||||||||||||||
14-20 | ROYAL & SUN ALLIANCE SEGUROS DE VIDA (COLOMBIA) S.A. | ||||||||||||||||
14-23 | LA PREVISORA VIDA S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS | ||||||||||||||||
14-25 | RIESGOS PROFESIONALES COLMENA S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA | ||||||||||||||||
14-26 | BBV SEGUROS GANADERO COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA S.A. - LA GANADERA ADMINISTRADORA DE RIESGOS PROFESIONALES | ||||||||||||||||
14-27 | COMPAÑÍA CENTRAL DE SEGUROS DE VIDA S.A. | ||||||||||||||||
14-28 | COMPAÑÍA SURAMERICANA ADMINISTRADORA DE RIESGOS PROFESIONALES Y SEGUROS DE VIDA | ||||||||||||||||
14-29 | LA EQUIDAD SEGUROS DE VIDA ORGANISMO COOPERATIVO -LA EQUIDAD VIDA- | ||||||||||||||||
14-30 | MAPFRE COLOMBIA VIDA S.A. | ||||||||||||||||
36906 | LA EQUIDAD SEGUROS GENERALES ORGANISMO COOPERATIVO -LA EQUIDAD- | ||||||||||||||||
36937 | ASEGURADORA SOLIDARIA DE COLOMBIA LTDA. ENTIDAD COOPERATIVA SOLIDARIA | ||||||||||||||||
5000 | DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE SALUD DE ANTIOQUIA | ||||||||||||||||
8000 | DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE SALUD DE ATLÁNTICO | ||||||||||||||||
11001 | DIRECCIÓN DISTRITAL DE SALUD DE BOGOTÁ | ||||||||||||||||
13000 | DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE SALUD DE BOLÍVAR | ||||||||||||||||
15000 | DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE SALUD DE BOYACÁ | ||||||||||||||||
17000 | DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE SALUD DE CALDAS | ||||||||||||||||
18000 | DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE SALUD DE CAQUETÁ | ||||||||||||||||
19000 | DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE SALUD DE CAUCA | ||||||||||||||||
20000 | DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE SALUD DE CESAR | ||||||||||||||||
23000 | DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE SALUD DE CÓRDOBA | ||||||||||||||||
25000 | DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE SALUD DE CUNDINAMARCA | ||||||||||||||||
27000 | DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE SALUD DE CHOCÓ | ||||||||||||||||
41000 | DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE SALUD DE HUILA | ||||||||||||||||
44000 | DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE SALUD DE GUAJIRA | ||||||||||||||||
47000 | DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE SALUD DE MAGDALENA | ||||||||||||||||
50000 | DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE SALUD DE META | ||||||||||||||||
52000 | DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE SALUD DE NARIÑO | ||||||||||||||||
54000 | DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE SALUD DE NORTE DE SANTANDER | ||||||||||||||||
63000 | DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE SALUD DE QUINDÍO | ||||||||||||||||
66000 | DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE SALUD DE RISARALDA | ||||||||||||||||
68000 | DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE SALUD DE SANTANDER | ||||||||||||||||
70000 | DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE SALUD DE SUCRE | ||||||||||||||||
73000 | DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE SALUD DE TOLIMA | ||||||||||||||||
76000 | DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE SALUD DE VALLE | ||||||||||||||||
81000 | DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE SALUD DE ARAUCA | ||||||||||||||||
85000 | DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE SALUD DE CASANARE | ||||||||||||||||
86000 | DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE SALUD DE PUTUMAYO | ||||||||||||||||
88000 | DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE SALUD DE SAN ANDRÉS | ||||||||||||||||
91000 | DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE SALUD DE AMAZONAS | ||||||||||||||||
94000 | DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE SALUD DE GUAINÍA | ||||||||||||||||
95000 | DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE SALUD DE GUAVIARE | ||||||||||||||||
97000 | DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE SALUD DE VAUPÉS | ||||||||||||||||
99000 | DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE SALUD DE VICHADA | ||||||||||||||||
RES001 | POLICÍA NACIONAL | ||||||||||||||||
RES002 | ECOPETROL | ||||||||||||||||
RES003 | FUERZAS MILITARES | ||||||||||||||||
RES004 | FONDO DE PRESTACIONES SOCIALES DEL MAGISTERIO | ||||||||||||||||
RES005 | FONDO DE PRESTACIONES SOCIALES DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA | ||||||||||||||||
MIN001 | FONDO DE SOLIDARIDAD Y GARANTÍA - MINISTERIO DE SALUD | ||||||||||||||||
RES006 | INPEC | ||||||||||||||||
PEC001 | SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA | ||||||||||||||||
PEC002 | BANCO DE LA REPÚBLICA | ||||||||||||||||
PEC003 | EMPRESA DE TELÉFONOS DE BOGOTÁ - ETB | ||||||||||||||||
PEC004 | FERROCARRILES NACIONALES | ||||||||||||||||
PEC005 | AVIANCA | ||||||||||||||||
PEC006 | BAVARIA |