Consulta de Procesos Judiciales

Necesitas hacer la consulta de procesos judiciales pero, tu tiempo es muy valioso para perderlo en largas filas e interminables procedimientos burocráticos. ¡Alégrate, eso es cosa del pasado! Continúa leyendo y sabrás cómo hacerlo fácilmente.

Los procesos judiciales en Colombia, como en la mayoría de los países; son numerosos, y es difícil hacerles un seguimiento detallado dado la gran cantidad de  organismos  que conforma la Rama del Poder Judicial.

Pero el Estado colombiano, ha hecho importantes inversiones en esa materia; y hoy en día, la  consulta de procesos judiciales, resulta una tarea sumamente fácil. No necesitas acudir a ningún sitio, puedes realizar este proceso con solo tener un computadora e Internet.

¿Cómo realizar la consulta de procesos judiciales?

Para llevar a cabo la consulta de procesos judiciales, sólo necesitarás un equipo de computación; con acceso a Internet y tener a la mano algunos datos básicos sobre el proceso. Conoce el paso por paso.

Paso a Paso

Paso1.- Debes entrar al portal web, oficial. Puedes hacerlo dando clic aquí.

consulta de procesos judiciales

Paso2.-Una vez en el sitio; ubica el apartado “Consultas Frecuentes” y  seleccionas la opción,  “Consulta de Procesos”.

consulta de procesos judiciales

Paso3.- El sistema, te envía a una página, con  tres opciones de consulta. Actualmente, puedes acceder a la información requerida por las tres opciones indistintamente; pero en un futuro, solamente estará disponible la opción “Consulta de Procesos Nacional Unificada (CPNU)”.

consulta de procesos judiciales

Paso4.- La opción de Consulta de Procesos Nacional Unificada (CPNU) ofrece seis alternativas de búsqueda.

consulta de procesos judiciales

Debes seleccionar la opción de búsqueda de tu preferencia:

  • Número de radicación; el número de radicación, es un numero complejo, de veinte tres (23) dígitos. Lo Introduces, en el recuadro y luego pulsas en el botón consultar.
consulta de procesos judiciales
  • Construir Numero; si desconoces el número de radicación, lo puedes generar. Pero es necesario conocer otros datos sobre el caso. Si introduces la información adecuada, el número es construido; y pulsando en el botón Consultar, tendrás acceso al requerimiento.
consulta de procesos judiciales
  • Consulta por nombre o razón social; debes indicar al sistema, el tipo de persona (natural o Jurídica), de la causa y el nombre de la misma. Luego pulsas el botón de consultar.
consulta de procesos judiciales
  • Últimas actuaciones por nombre o razón social; necesitas conocer, igual que en el punto anterior, el tipo de persona y el nombre.
consulta de procesos judiciales
  • Consulta por Juez, magistrado y clase de proceso; debes indicar el nombre del magistrado o juez que lleva el caso, y acto seguido pulsar el botón consultar.
consulta de procesos judiciales
  • Búsqueda por Juzgados; si las opciones de búsquedas anteriores fracasaron; todavía puedes tener acceso a la información que requieres. Te queda está última, opción de búsqueda.
consulta de procesos judiciales

Para ello, seleccionas la ciudad, en donde se está llevando la causa y pulsas el botón, “Ir a Juzgado”.

consulta de procesos judiciales

Indicas el tipo de búsqueda, según las opciones que te plantea el sistema.

consulta de procesos judiciales

Finalmente, tendrás la información solicitada.

consulta de procesos judiciales

Recuerda que ahora resulta muy sencillo la consulta de procesos judiciales; gracias a la constancia y dedicación de todo el personal de la Rama del Poder Judicial. Quienes día a día trabajan como un equipo,  para hacerte la vida mucho más fácil y llevadera.

Trámites y consultas que te van a interesar: