El Gobierno de Colombia y la UGNRD establecieron a finales de 2022 una ayuda económica para los hogares damnificados por las últimas tormentas que fueron calificadas como desastre nacional y que se pronostica que afecte también durante los primeros meses de 2023.
Para beneficiarse del bono de 500 mil pesos o la ayuda económica, los afectados deben encontrarse inscritos en el Registro Único Nacional de Damnificados (RUNDA) como consecuencia de la situación de lluvias y La Niña.
RUNDA Registro de Damnificados
La UGNRD está recibiendo la información y datos procedentes del Departamento Nacional de Planeación (DNP), la Registraduría Nacional y el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) para verificar y validar cuáles son los hogares afectados y que daños o pérdidas ocasionan a los municipios más afectados, que se muestran en la imagen:
A finales de diciembre de 2022 han sido reportados 47 de ellos y 400.000 familias afectadas.
La lista de corte todavía está abierta a nuevos damnificados que pueden no saber cómo solicitar el bono de $500.000.
¿Cómo saber si soy un damnificado para recibir el bono de 500 mil pesos?
El pago del bono de 500 mil pesos como beneficio económico se hará a través del Banco Agrario y para saber si una persona o familia es un damnificado con derecho a bono solamente tendrá que realizar los siguientes pasos:
PASO 1: Ingresar en la web gestiondelriesgo.gov.co para consultar el bono de 500.
PASO 2: Introduzca su nº de documento de identidad o cédula de ciudadanía, y a continuación, haga clic en el botón «CONSULTAR«.
PASO 3: En el caso que resulte BENEFICIARIO deberá dirigirse a la Alcaldía de su municipio para saber la fecha para poder reclamar su bono, o si debe inscribirse en el RUNDA porque es beneficiario y no está registrado (requisito para obtenerlo).
Desde la Alcaldía se realizará el registro a través del aplicativo del RUNDA ( Sistema Registro Único de Damnificados) a través de http://rud.gestiondelriesgo.gov.co
Ayuda para solicitar el bono de 500 mil
Si tiene dudas sobre cómo obtener la ayuda económica puede ponerse en contacto con la a través de:
- Línea Gratuita: 01-8000-113200
- Correo Institucional: [email protected]
- Peticiones, Quejas y Reclamos: http://portal.gestiondelriesgo.gov.co/Paginas/PQRSD2.aspx