¿Qué es correo mi Sena?
Es un correo gratuito tanto para los instructores como aprendices en formación titulada o presencial. Y su uso está enfocado en la comunicación e intercambio de informacion, facilitando así los procesos de formación.
PD: Cabe aclarar que el Sena no autoriza que estas cuentas tengan un uso diferente al educativo. Por lo que tú como propietario de eres el total responsable de esa cuenta y la informacion que alli repose o se divulgue.
¿Cómo crear correo mi Sena?
Si cuentas con una sesión en la App de Sofía Plus, tu registro en misena será de manera automática y sin problema alguno. Si tu estado actual es el de aprendiz, tu cuenta será creada al momento en el que tu estado en el sistema sea de inducción o matriculado.
Por otra parte, si tu estado actual es de instructor, tu cuenta será creada cuando te sea asignado el rol de instructor en la app. Sea cual sea el caso, al ser creada tu cuenta, el sistema te enviará un mensaje con la primera contraseña y tu información personal de cuenta a el correo asociado a la app.
Pasos 1: Dirígete a la app Sofía Plus
http://oferta.senasofiaplus.edu.co/sofia-oferta/inicio-sofia-plus.html Mediante este link tendrás la oportunidad de entrar a la página de Sofía Plus. Están allí busca el botón que indique “Registro”

Al darle clic a el botón marcado serás llevado a una pestaña donde tendrás que validar que no se ha creado una cuenta antes con tus datos personales. Procede a colocar tu tipo de identificación y el número de la misma.
Paso 2: Rellena la información inicial

Si no has tenido problemas con la validación, te re direccionará a una página donde te explicará que tus datos son originales, que estos no pueden ser transferibles a otra persona si no es el titular que realiza la acción. Además, te advierte que, si intentas ingresar o cambiar datos por unos que sean falsos, tu cuenta se verá sancionada e inhabilitada.
Después de haber leído lo anterior explicado, procede presionar la casilla que marca “Acepto los términos y condiciones” seguido de “Continuar”. Estas casillas se encuentran en la parte baja de la página.

Paso 3: Llena las casillas con tu información personal
Automáticamente serás movido al siguiente paso, donde tendrás que rellenar las casillas con tus datos personales.

Procede a colocar tu país de expedición, el departamento, el municipio y la fecha de expedición. Todos estos datos son para completar tus documentos de identidad.
Resta terminar con los datos de identificación. Coloca tu nombre, seguido de tu primer apellido en la 2da casilla y de esa misma forma, tu segundo apellido en la 3era casilla. Marca tu género, fecha de nacimiento y país procedente. Además, también es necesario colocar el municipio donde naciste y el estrato socio económico.
Automáticamente, al completar las casillas y presionar el botón que marca “Continuar” tendrás que proceder a completar otro formulario al que te habrán redirigido.

Marca tu país de residencia, el departamento y municipio donde te estas alojando, también te da la opción de colocar los datos de algún familiar o responsable mayor de edad (Coloca su nombre y teléfono). Rellena las casillas de contacto personal con tu correo electrónico, teléfono fijo y teléfono móvil. Al terminar, presiona “Continuar”.
Finalmente, para completar el registro, deberás rellenar las ultimas casillas programadas
Paso 4: Establece tu contraseña y resuelve el Captcha

En este paso solo deberás concretar una contraseña segura y resolver el captcha que exigen para un registro seguro. Al completar esta última fase, cliquea en “Terminar”
De esta manera rápida y sencilla podrás crear tu cuenta en Sofía Plus. Al crearla tu cuenta en misena se creará y sincronizará de manera automática.
Ahora, que ya tienes tu cuenta en Sofia Plus, continua leyendo para saber como crear tu cuenta en Misena.
Accede a la página de tu cuenta misena para consultar tu usuario y cliquea donde se te indica.

Del mismo modo, ingresa a la cuenta asignada.

¿Cómo recuperar correo mi Sena?
En caso de haber olvidado/perdido tu contraseña deberás asistir a la página oficial de misena. Allí deberás acceder a la pestaña llamada “Olvido Contraseña”
Si estás registrado en Sofía Plus, la recuperación de contraseña lo podrás realizar por cuenta propia.
Opción 1: Usa el hipervínculo para reestablecer contraseñas
Al haber entrado a la pestaña a la que te han enviado, deberás visualizar y entrar en el link que te proporcionan en dicha página.

Al entrar al enlace ya mostrado, te pedirá ingresar tu número de identificación con el cual te has registrado en Sofía Plus. Este 2do paso es obligatorio, ya que es necesario para saber si la persona que está restableciendo su contraseña es la propietaria original.
Después de haber completado el segundo paso, tendrás que rellenar un formulario pequeño de datos personales sobre tu cuenta. Esto se realizará con el mismo fin que el segundo paso, confirmar que quien está haciendo el procedimiento, es el verdadero dueño de la cuenta.
Si has completado con éxito los pasos anteriores sin problemas, recibirás un código temporal al correo alternativo que se encuentra asociado a tu cuenta misena. Con dicho código, tendrás la oportunidad de cambiar la contraseña de tu cuenta la próxima vez que inicies sesión.
Opción 2: Realiza tu restablecimiento a partir de tu número telefónico
También puedes realizar el restablecimiento de contraseña mediante tu número telefónico asociado a tu cuenta misena. Si deseas realizar el cambio de contraseña a través de este método, deslízate a la parte baja de la página y cliquea donde dice “Para realizar este procedimiento haga clic aquí”

Este método también te solicitará información personal que usarás para el restablecimiento de tu clave secreta. Un dato que siempre te pedirá para este método de restablecimiento es la última contraseña que recuerdes haber puesto.
Opción 3: Usa Sofía Plus como método de restablecimiento
Además de las anteriores opciones, también puedes optar por cambiar tu contraseña a través de la aplicación Sofía Plus. Para llevar a cabo este método, debes ingresar a la app y seguir la siguiente ruta.

Encontrándose en Datos Básicos, tendrás acceso a la información se tu cuenta misena asignada. Justo al lado de la App se encontrará un botón que te ayudará a reestablecer la contraseña de tu cuenta. Esto lo harás mediante el correo personal que tengas asignado a la aplicación.

Opción 4: Opta por la opción de una solicitud a partir del formato de requerimiento
Por último, existe otra opción para la recuperación de contraseña en tu correo misena (Procedimiento de solicitud a partir del formato de requerimientos).
Para hacer un requerimiento por medio de un formato de solicitud debes ir a la última parte de la pestaña en la que te encuentras y cliquear en donde señala “Pestaña de formatos”

Es altamente recomendable enviar el requerimiento a través del correo que tengas asociado a tu cuenta en la aplicación Sofía Plus. Esto es necesario con el fin de saber que el requerimiento que se está solicitando está siendo realizado por el propietario de la cuenta.
Este ultima opción requiere que los encargados del sistema de revisión de cada requerimiento, hagan su trabajo manual para no tener ninguna falla al tratar estos casos. Es por esto que se advierte que puede tardar un poco el recibir una respuesta por parte del equipo.
¿Cómo entrar al correo mi Sena?
Inicia sesión en la página oficial
Hoy en día puedes iniciar sesión en tu cuenta de SENA mediante su página oficial misena.edu.co. Al entrar en su página oficial podrás visualizar un menú con diversas opciones en la parte superior. Allí deberás clickear la opción “Ingresar a la cuenta”

Serás re direccionado a una nueva pestaña donde tendrás que colocar tu correo Gmail y cliquear el botón “Siguiente”

Luego tendrás que colocar tu contraseña y volver a presionar “siguiente”

Hay que tener en cuenta que; Si usted es aprendiz de formación titulada o instructor con su rol asignado en la aplicación Sofía Plus, tendrás acceso a la consulta de información de tu cuenta.
Reglamento y términos de uso
-La cuenta misena es exclusiva para uso académicos, educativos o de investigación.
-Todo usuario perteneciente a la comunidad deberá respetar a las cuentas ajenas.
-Misena te aconseja que periódicamente realices un cambio de tu contraseña de inicio de sesión para así poder garantizar la seguridad de tu cuenta.
-Por ese mismo motivo, misena recomienda utilizar una contraseña segura y que esta no sea compartida con nadie.
-Por motivos de precaución es recomendable establecer un número de teléfono a tu cuenta misena. De este modo, si necesitas restablecer tu contraseña de tu cuenta misena, podrás usarlo como método de desbloqueo.
-Misena prohíbe cualquier tipo spam. No se permite enviar, reenviar o responder a ellos. Así como también el envió y reenvío de mensajes o publicaciones discriminatorias, ofensivas, de carácter religioso, sexual, político o que vaya contra la ley del portal.
-También se prohíbe el envío o reenvío de mensajes que difamen a cualquier otro usuario o entidad de mayor poder en el sitio web.
-Las cuentas que sean creadas en el sitio web no podrán ser usadas para ningún fin de lucro personal o de terceros.
-Cualquier contenido encontrado en el portal de misena está protegido y no puede ser víctima de plagio.