El subsidio a madres solteras o madres cabeza de hogar es un bono de $500.000 pesos para aquellas mujeres inscritas en un programa de Prosperidad Social, o bien, formen parte del grupo A del SISBEN IV.

Este subsidio es parte de la iniciativa del Gobierno de Colombia incluida en el Plan de choque contra el hambre denominado «Hambre Cero» y que supone una transferencia monetaria para los beneficiarios.
¿Qué requisitos son necesarios para obtener el subsidio para madre cabeza de familia?
- Pertenecer al grupo A del SISBEN (estar inscrita previamente)
- Estar inscrita en el Ingreso Solidario, Familias en Acción o Jóvenes en Acción.
- Tener uno o varios hijos con edades comprendidas entre los 0 hasta los 6 años.
- Debe demostrarse que la madre es cabeza de hogar y no cuenta con el apoyo del padre de los hijos o familiares.
La demostración de madre cabeza de familia puede realizarse acudiendo a un notario que refleje y deje constancia legal de la situación de la madre.
- Tener la nacionalidad Colombiana y cédula original
- Para madres desplazadas, deberá estar inscrita en el RUV (Registro Único de Víctimas)
- Para madres indígenas, es requisito estar censada
- Los hijos deben estar estudiando y tener al día sus controles médicos
¿Cómo recibir la ayuda de madre soltera?
Para recibir este subsidio, hay que comunicarse directamente con Prosperidad Social y consultar el puntaje del Sisbén para ver si se puede aplicar al programa de ayuda.
Los pagos ya están programados si se cumplen estos requisitos y la madre o el hogar está inscrito en los programas.
Para comprobar si la madre soltera es beneficiaria de dicho subsidio puede dirigirse a:
- Ingresar a la web de https://ingresosolidario.prosperidadsocial.gov.co/
- Clic en «Consulta de Beneficiarios«

- Ingrese su número de cédula, fecha de expedición y nombre y apellidos en el formulario:

- Marque la casilla «No soy un robot» y luego haga clic en el botón «CONSULTAR«.
Si hay un nuevo hogar del grupo A del Sisbén IV que no estaba recibiendo ayuda del Estado o participa en el programa de Familias en Acción o de Jóvenes en Acción y son madres cabeza de familia, con hijos menores de 6 años y cumplen los requisitos, entonces recibirán el pago escalonadamente durante el 2023.
El pagos se efectuará en la cuenta de ahorros del beneficiario y será notificado, aunque se puede llamar a Prosperidad Social para solicitar un giro postal.
¿Cómo contactar con Prosperidad Social de Colombia?
Para contactar con Prosperidad Social y averiguar tu estado puede usarse:
- Línea gratuita nacional: 01 8000 95 1100
- Atención al ciudadano: 595 44 10
- SMS: 85594
- Correo electrónico: [email protected]