Correo Unal: Todo lo que debes saber

La Universidad Nacional de Colombia cuenta con un correo electrónico especialmente creado para ser usado por los estudiantes y profesores de esta institución. A lo largo de este artículo podrás aprender todo lo referente al correo Unal; el propósito con el que fue creado, cómo acceder a él y cómo conectarlo a las cuentas de correo personales.

Con qué propósito fue creado el correo Unal

La Universidad Nacional persigue el objetivo de mantener la comunicación abierta y segura entre los estudiantes, profesores y las entidades administrativas de la misma. Para lograrlo no lo complica demasiado, sino que ha proporcionado el correo Unal, que cumple las funciones básicas de cualquier otro correo electrónico.

Maneras en las que puedes acceder al correo Unal

Se puede acceder al correo institucional de dos formas. La primera forma es accediendo a la página oficial de la Universidad Nacional. Una vez que se abra la ventana debes desplazarte hacia la parte inferior de ésta y seleccionar la opción ¨Correo institucional¨.

La segunda manera con la que puedes acceder al correo Unal es ubicándote en la página oficial de la Universidad Nacional y presionando la pestaña verde ¨Servicios¨.  Selecciona la opción ¨Correo institucional¨ al abrir el menú.

Una vez ingreses, de alguna de las dos formas anteriores, la página te solicitará el usuario y contraseña que te asignaron en el registro de la matrícula. A continuación presiona el botón ¨Enviar¨.

Cómo conectar el correo Unal al correo personal de Hotmail u Outlook

correo Unal

Cuando conectas el correo de la Universidad Nacional a tu correo personal es muy fácil recibir y enviar correos desde allí.

En primer lugar debes abrir tu correo personal en Hotmail o Outlook. Procede a presionar en el ícono de ¨Configuración¨ y en el menú desplegable da clic en ¨Más opciones de configuración de correo¨.

En la parte izquierda de la página, bajo el enunciado ¨Administrar cuentas¨ selecciona la opción ¨Tus cuentas de correo electrónico¨.

A continuación presiona en el botón ¨Agregar una cuenta de enviar y recibir¨ e ingresa los datos que te piden; a continuación: nombre, correo electrónico y contraseña. Con estos pasos cumplidos estarás registrando el correo Unal a tu correo personal.

Específica la información del servidor de forma correcta para proseguir. Escribe pop.gmail.com en la ¨Dirección del servidor¨ y en ¨Puerto¨ ingresa el número 995.

Nuevamente ingresa el usuario y la contraseña cargará automáticamente como reconocimiento del correo en cuestión.

En la sección ¨Información del servidor (SMTP) saliente¨ debes marcar la casilla ¨Enviar correo electrónico con el servidor del proveedor (el destinatario no verá la dirección de Outlook).

Ahora, tienes que ingresar la ¨Dirección del servidor¨, la cual será: smtp.gmail.com. El puerto deberá tener el número o código 465. Presiona en el botón ¨Siguiente¨. Presiona en ¨Guardar¨ para que se configuren correctamente los cambios.

Cómo habilitar el correo personal de Gmail para conectarlo al correo Unal

Para abrir, revisar, enviar y recibir los correos de la universidad en tu correo personal de Gmail debes habilitar esa función.

Abre tu cuenta personal de Gmail y presiona la opción ¨Configuración¨.  Haz clic en ¨Cuentas¨, selecciona la opción ¨Añadir una cuenta de correo¨. Abrirá una pequeña ventana, ¨Añadir una cuenta de correo de tu propiedad¨, en la que podrás ingresar la dirección del correo Unal. Presiona el botón ¨Paso siguiente¨.

Escribe nuevamente la dirección del correo de la Universidad Nacional que deseas agregar a tu cuenta personal de Gmail y la contraseña que utilizas para acceder a este.

En el campo ¨Servidor POP¨ selecciona la opción ¨Otros¨ y deberás ingresar ¨pop.gmail.com¨, mientras que el ¨Puerto¨ debes seleccionar el código 995. En las opciones posteriores, habilita la casilla que dice ¨Utilizar siempre una conexión SSL¨.

Presiona el botón ¨Añadir cuenta¨ y en las dos próximas entradas das clic en el botón ¨Paso siguiente¨.

Te aparecerá la pregunta ¿Quieres enviar mensajes mediante el servidor SMTP? en el cual debes marcar la casilla ¨Enviar a través de los unal.edu.co servidores SMTP¨. Ingresa nuevamente la información requerida del correo institucional, es decir, el nombre de usuario y la contraseña.

El ¨Puerto¨ debe marcar el código ¨465¨. Da clic en ¨Añadir cuenta¨.  Ingresa el código de verificación. Este lo recibirás en el correo institucional de la Universidad Nacional para confirmar la solicitud. Cópialo y pégalo en donde corresponde y presiona ¨Verificar¨. De esta manera se concluye la configuración.

A partir de ahora podrás recibir y enviar todos tus correos de la universidad directamente en tu cuenta personal de Gmail.

Deja un comentario

Trámites y consultas que te van a interesar: