No se te dan con facilidad las cosas que tienen que ver con Internet y computadoras, y te estás preguntando; ¿Cómo descargar el certificado de afiliación de EMSSANAR? No te preocupes; a continuación, conocerás un instructivo, paso a paso, que te ayudará a resolver ese problema.
Descargar el certificado de afiliación de EMSSANAR, es una de las tareas más fáciles y sencillas de ejecutar. No requieres de gestores, ni de hacer largas y tediosas colas; y lo puedes hacer desde la comodidad de tu hogar; oficina o cualquier sitio, con acceso a Internet.
Certificado de afiliación de EMSSANAR: Conoce cómo descargarlo
Para Descargar el certificado de afiliación de EMSSANAR, debes disponer de una PC, con acceso a Internet; con navegador web actualizado, (Firefox Mozilla, Google Chrome). Un número de identificación y fecha de nacimiento válidos; y tener claro el tipo de afiliación.
A continuación, conoce en forma detallada como hacerlo; apoyando la descripción con imágenes debidamente rotuladas.
Paso, a paso.
Paso1.- Lo primero que debes hacer, es ingresar al portal web oficial de EMSSANAR EPS; como se muestra en la imagen. Puedes ingresar dando clic aquí.

Paso2.- Recuerda que hay dos tipos de afiliación: Régimen subsidiado y régimen contributivo.
En el caso de régimen subsidiado, busca las opciones del sistema, que permiten el acceso.
- Mediante las opciones del menú principal de navegación; ubicado en la parte superior de la página.

- Mediante acceso directo; localizado en la sección: “Necesitas ayuda en”.

En el caso de régimen contributivo, igual que en el caso anterior, el sistema, permite dos alternativas para acceder al enlace requerido.
- Mediante las opciones del menú principal de navegación; ubicado en la parte superior de la página.

- Mediante el acceso directo ubicado la sección; “Necesitas ayuda en”.

Paso3.-En esta parte, es sistema te da acceso al formulario: Generación de certificados de afiliación individual; que permite, introducir los datos de la consulta.

Los datos requeridos son los siguientes:
- Tipo de documento; se refiere a la documentación que usaras para acceder al sistema. Pulsando en la flecha hacia abajo, se despliegan las posibles opciones, a ser seleccionadas.

- Número de documento; debes escribir, en el recuadro, el número del documento que seleccionaste, anteriormente, como medio para ser identificado.

- Fecha de nacimiento; debes introducir tu fecha de nacimiento. Para ello, puedes introducir la fecha directamente en el recuadro, o desplegar un calendario y seleccionar la fecha correspondiente.

- Código captcha (CUADRO INTERACTIVO-URL): En el recuadro azul, debes introducir los números, que aparecen, en forma aleatoria, en el recuadro de la izquierda; con fondo gris. Si no se ve adecuadamente, el código; puedes generar uno nuevo, pulsando en el botón: “mostrar otro código”.

- Finalmente, pulsa en el botón, “Validar”.

Una vez cumplidos estos pasos, y si todo se hizo correctamente, tendrás a tu disposición la información de la consulta solicitada; en un archivo, en formato PDF, que podrás guardar, copiar y manipular, las veces que quieras.
Como has podido constatar, el proceso no tiene ningún grado de complejidad, es bastante simple; no demanda grandes conocimientos de computación e informática. La página web, es sumamente amigable e intuitiva, y con gran capacidad de respuesta.