SISPRO RUAF CONSULTAS

El RUAF o Registro Único de Afiliados es una base de datos de información que tiene el registro de salud, subsidio familiar, cesantías, fondo de pensiones, riesgos profesionales y programas de atención social de los ciudadanos de Colombia.

El SISPRO RUAF ayuda al ciudadano a conocer sus derechos y a descubrir cuáles son los beneficios de haber cumplido con sus obligaciones.

RUAF SISPRO

¿Qué es el RUAF?

El Registro Único de Afiliados al sistema de protección social al ciudadano, o a las entidades, que quieran consultar cuáles son los derechos que le asisten en lo relativo a:

  • La EPS (entidad promotora de salud).
  • La pensión y el fondo de pensiones.
  • La ARL de la empresa para la que se trabaja (administradora de riesgos laborales).
  • La parte correspondiente de la caja de compensación que le corresponde.
  • Las RUAF cesantias.
  • Los detalles de su afiliación.

Además, se rige por una legislación específica para garantizar la máxima protección posible de la información que se encuentra en el registro. Se caracteriza porque:

  • Las administradoras son las únicas responsables del los datos almacenados, de constatar su veracidad y de que cada ficha contenga la información actualizada de cada persona inscrita.
  • La base de datos contiene datos confidenciales que están protegidos por un régimen de protección de datos específico. Para su modificación, es necesario el permiso expreso de la persona cuya información vaya a darse a conocer.

RUAF Consulta

La información solo puede consultarse y verificarse por el ciudadano o por un tercero, bien sea por orden del titular o por cualquiera de los motivos que ahora se exponen:

  • No será necesaria la autorización si la información se solicita por vía judicial, si los datos son de naturaleza pública, en caso de urgencia sanitaria, de usarse la información con distintos fines (científicos, estadísticos o fines históricos) o datos relacionados con la inscripción en el Registro Civil.
  • La persona que acceda a la información de un ciudadano sin autorización expresa del mismo, o sin cumplir con los requisitos anteriores, tendrá que afrontar consecuencias penales.
ruaf consulta

Recuerde que el sistema a veces puede estar saturado y arrojar RUAF error, por lo que deberá intentarlo en otra ocasión.

Aplicación RUAF DN SISPRO

RUAF o Sispro (nombre que también se utiliza para designar al registro) cuenta con una aplicación para teléfonos móviles que permite descargar el certificado correspondiente en formato digital.

Incluye todas las opciones de la página web y facilita que el ciudadano pueda acceder a la información que busca en cualquier lugar y con mayor rapidez.

RUAF Consultar por cédula

RUAF consulta por cédula es un sistema que funciona exactamente igual tanto en la página web como en la aplicación. Para consultar la información:

  • Es necesario tener la cédula de identificación a mano ya que van a usarse sus datos para acceder al sistema.
  • Se debe ingresar en el enlace oficial para abrir una nueva pantalla de Sispro.
  • Pulsar en la opción «acepto» y finalmente en «enviar».
  • En la nueva pantalla, hay que seleccionar el tipo de documento y añadir el número de expedición y la fecha de expedición.
  • Se debe hacer clic en «consultar».
  • En el listado resultante es necesario pulsar sobre el documento deseado. Se abrirá y podrá revisarse la información almacenada.

Es imprescindible subrayar que el ciudadano no tiene que registrarse en Sispro para acceder a RUAF por cédula. El sistema va grabando los datos y asociándolos al número de cédula de forma automática.

Tampoco es necesario abonar dinero alguno para poder acceder a este servicio ofrecido por el gobierno colombiano.

RUAF no funciona, ¿dónde puedo consultar mi estado?

Si RUAF no funciona o da error temporal tenga en cuenta que, sin importar el estado de EPS o que el ciudadano tenga una pensión, exista una cesantía, ARL o una caja de compensación familiar, querrá decir que la persona quedó registrada siendo parte de alguna institución prestadora de salud, por lo que los datos personales y de estado estarán grabados en los registros del RUAF, por lo que podrá realizar la consulta en el ADRES para obtener dicha información (no está en la base de datos RUAF, sino en la de BDUA).


SISPRO Pensiones: consulta RUAF actualizado

Para conocer el fondo de pensión en el que se cotiza y cuál es la cantidad que le corresponde al contribuyente, solo es necesario seguir el proceso detallado con anterioridad.

Es importante destacar que la información a consultar podría tardar en subirse al sistema hasta dos semanas. Solo es necesario comprobar la fecha de la última actualización antes de realizar cualquier tipo de gestión.

Cómo descargar el certificado del RUAF

Tras realizar la consulta siguiendo los pasos antes explicados, es posible hacer clic en un expediente específico para su descarga.

El primer paso es hacer clic sobre el elegido y posteriormente pulsar sobre «exportar a PDF» (a la izquierda).

La descarga es inmediata. En unos segundos es posible o bien guardar el documento o bien imprimirlo.

La primera opción es siempre eficaz para llevar los certificados en formato digital en una memoria USB o en el teléfono móvil.


RUAF Certificado de Defunción

El sistema incluye una página específica para dar parte al registro de todos los detalles relacionados con el fallecimiento.

El documento incluye los siguientes apartados:

  • Lugar, área y sitio donde ocurrió la muerte (si procede).
  • Nombre del centro hospitalario donde se produjo el deceso (si procede).
  • Tipo de defunción.
  • Fecha de la muerte.
  • Sexo de la persona fallecida.
  • Hora de la muerte.
  • Apellidos y nombre de la persona.
  • Número de cédula.
  • Edad.
  • Tipo de actividad profesional y si la misma estaba relacionada con la muerte.
  • Descripción física y grupo indígena (si procede).
  • Causa de la muerte.
  • Se incluyen apartados específicos para: la muerte de mujeres en edad fértil, provocadas por un acto violento y otra información relevante.
  • Concluye el certificado con los datos de la persona encargada de certificar la defunción.

El documento no es válido para trámites legales, pero su contenido se comprobará por parte de la autoridad competente antes de actualizar la información y proceder al posible pago de la pensión.

RUAF Teléfono de contacto

Dadas las características del registro y las posibles dudas que pudiera tener la persona que lo use, se ha habilitado un número de teléfono para realizar las consultas correspondientes.

En Bogotá debe llamarse al (57-1) 330 5043. En el resto de Colombia hay que marcar el número gratuito 018000960020.

  • Dirección RUAF en Bogotá: Carrera 13 No. 32-76 Piso 1.
  • Horarios de atención: De Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
  • Teléfono Bogotá: (57-1) 589 3750
  • Línea nacional gratuita: 018000960020
  • Conmutador: (57-1) 330 5000
  • Fax: (57-1) 330 5050

De no querer usarse la opción anterior, también se ofrece la opción de completar un formulario donde es posible especificar la duda a resolver.

En muy poco tiempo, se recibe una respuesta detallada de los pasos a seguir para la consulta o impresión del certificado deseado.

Así, el RUAF o Sispro no deja de ser un sistema eficaz en el que se graba la información del ciudadano con el único objetivo de agilizar los trámites que pudiera necesitar llevar a cabo en un futuro o, simplemente, para revisar su información cuando lo estime oportuno.

Trámites y consultas que te van a interesar: