Si deseas consultar Simit por placa o por cédula, aquí encontrarás los pasos necesarios para realizar el pago de tus comparendos, averiguar si tienes una fotomulta, saber quién es el propietario de un vehículo o solicitar un acuerdo de pago.

El Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito (Simit), es un sistema que dispone de información sobre las infracciones vehiculares que pueda suscitarse a nivel nacional, tiene la gran ventaja de que el usuario puede consultar y pagar su multa desde cualquier parte del país realizando el trámite de forma totalmente gratuita.
La nueva web oficial ya permite la opción de consultar el simit por placa, a pesar de que la multa la recibe el propietario del vehículo, y es por ello que puedes entrar también con la cédula o con número de comparendo.
Si te preguntas cómo averiguar si tengo un comparendos, debes realizar los siguientes pasos:
Paso 1: Ingresa a la web oficial del SIMIT haciendo click en el siguiente enlace:
Paso 2: Ingresar el número de placa de su vehículo en la CONSULTA DE ESTADO DE CUENTA y hacer clic en el ícono de buscar.
Paso 3: Si al realizar la consulta existe un comparendo asociado a la placa del vehículo, en la página de resultados, en la sección COMPARENDOS Y MULTAS, aparecerán los datos del comparendo: nº de placa, secretaría que impuso la multa, estado del mismo, tipo de infracción y valor a pagar.
Paso 4: En la sección PLACA, hacer clic sobre «VER DETALLE» y aparecerá toda la información sobre el comparendo junto con los datos del conductor, su licencia y el municipio donde fue multado.
Paso 5: Si está de acuerdo con la multa, haga clic en el botón «VOLVER» y, de nuevo, en la lista de comparendos, marque la casilla al lado de la sección VALOR A PAGAR tal y como muestra la imagen:
Paso 6: Puede seleccionar tantas multas como desee, ya que al final, se arrojará el valor TOTAL MULTAS con el monto a pagar. Para pagar puede GENERAR el DOCUMENTO de LIQUIDACIÓN, o bien, hacer clic en PAGAR para realizar el pago en línea.
Paso 7: En la sección INFRACCIÓN, si se hace clic en «Proyección multa» podrá saber en qué estado se encuentra su DESCUENTO dependiendo de los días de retraso en el pago.
Paso 8: En el caso del documento de liquidación, deberá hacer clic en «Imprimir documento para pago«, e ingresar su e-mail para adjuntarle el PDF o descargarlo directamente en su PC e imprimirlo y luego acudir presencialmente a la entidad bancaria para realizar el pago (Banco de Bogotá, AV Villas o puntos Baloto o Éxito).
Paso 9: En el documento, recuerde que lo más importante es la REFERENCIA DEL PAGO.
Paso 10: Si realiza el pago en línea haciendo clic en el botón «PAGAR del paso 7, solamente deberá tener a mano una tarjeta de crédito para realizar el pago, o bien, a través de pago seguro PSE.
Una vez se realiza el pago del comparendo en el SIMIT, solamente hay que volver a la página oficial y hacer clic en «SOLICITAR PAZ Y SALVO«.
Aparecerá un formulario en el que deberá ingresar su número de cédula (son válidos también otros documentos identificativos como el pasaporte o el NIT, entre otros) y también su correo electrónico siguiendo los pasos tal y como se muestra en la imagen:
El SIMIT verificará si el pago de la multa se realizó y generará un PDF con el documento de PAZ Y SALVO que se adjuntará en su e-mail.
La consulta en la base de datos del simit, a diferencia del RUNT, te permitirá:
- Revisar comparendos por placa, cédula o identidad o número de comparendo notificado
- Averiguar si tienes fotomultas y conocer al conductor según la fotografía
- Reporte del historial de comparendos en el SIMIT asociado al conductor del vehículo
- Pagar las multas de tránsito en línea de cualquier ciudad o municipio, sin desplazamientos ni acudir a ninguna oficina de movilidad.
- Solicitar acuerdos de pago, pagarlos en línea o imprimir el documento de acuerdo de pago
- Obtener el certificado de paz y salvo
Existen dos formas de consultar la simit, estas son por cédula o por comparendos su procedimiento es similar la variación es al momento de escoger el documento, sin embargo, ambos deben realizar los siguientes pasos:
- Ingresa a la página oficial del Simit.
- Seleccione la opción que desea realizar en opciones, Estado de Cuenta o Pago Electrónico.
- Coloca los datos que te solicitan para hacer la consulta.
- Escoge el tipo de documento.
- Elige entre consultar por número de documento o por comparendo.
- Completa el código de seguridad.
- Por último, presiona encima de la casilla “Consultar” y arrojará el resultado esperado.
Luego de haber realizado la consulta del simit por placa, ingresando tú número de cédula o comparendo, te aparecerá en la pantalla todos tus datos personales, adicionalmente, la fecha y hora de la infracción de poseerla.
A partir de allí, podrás descargar el documento en línea o podrás tomar una foto captura presionando el botón “impresión de pantalla” de tu ordenador y procedes a pegarlo en Word.
Por último puedes imprimir tu simit por placa.
Puedes pagar tu infracción de dos maneras:
✔️Pago en línea
El comparendo electrónico es una de las maneras más sencilla de cancelar tu multa en el simit, ingresando a “Check” y luego en el logo “PSE”, en donde deberás ingresar los datos que te solicitan y así validar tu pago electrónico.
Con la nueva web del SIMIT, el pago se ha simplificado a MARCAR LA CASILLA de su comparendo y hacer clic en PAGAR, tal y como se muestra en el vídeo o explicamos en el paso 5 de la consulta del simit por placa en esta web:
https://www.youtube.com/watch?v=MzO4A7Iq4Rg
✔️Pago presencial
Descarga el recibo de pago personalizado en la página del simit y dirígete a la oficina más cercana, ingresa al curso que se realiza cada 20 minutos desde las 8am hasta las 2 pm así logras un descuento y procede a cancelar tu multa en el banco ubicado dentro de la misma oficina.
Para mayor comodidad de los usuarios, el simit creo una aplicación que puedes descargar en tu móvil a través de tu App Store o Google Play, así facilita tu consulta desde cualquier parte en donde te encuentres.
Para descargar la App del Simit, debes buscar el icono que normalmente aparece en tu teléfono móvil, para bajar las aplicaciones e ingresa la palabra Simit en el buscador y procedes a descargarlo normalmente.
La versión para Android es posible descargarla en el siguiente enlace de la página oficial de Google Play y el app oficial del SIMIT de la Federación Colombiana de Municipios: