La consulta o cómo verificar un NIT es un trámite habitual para quién desea buscar el estado y la solvencia, así como otros datos importantes, de las empresas y sociedades a través de su número NIT.

⇨ Para averiguar los datos de una empresa o saber su NIT a partir del nombre, hay que realizar lo siguiente:
- Ir a la web de la Superintendencia de Sociedades a través de su buscador oficial: http://superwas.supersociedades.gov.co/ConsultaGeneralSociedadesWeb/
- Ingresar el nombre de la empresa que deseamos buscar, o bien, introducir el número NIT si ya lo sabemos.
- Clic en el botón CONSULTAR.

- En el resultado, hacemos clic en el número de NIT para extender toda la información posible de la empresa.

✍¿Cómo averiguar los datos de una empresa en Colombia?
La consulta NIT arrojará las siguientes secciones acerca de la empresa. Puede verse en el siguiente ejemplo:
✅ Datos básicos de la Empresa
- NIT
- Razón social
- Expediente
- Sigla
- Objeto Social
- Tipo societario

✅ Actividad Económica de la Empresa
- Actividad CCIIU
- Versión CCIIU
- Descripción CCIIU
Puede consultarse el número de actividad económica y su descripción en la cámara de comercio de Bogotá haciendo clic en el siguiente botón:

✅ Dirección Judicial de la Empresa
No tiene que coincidir necesariamente la dirección judicial de una empresa con su dirección domiciliaria.
- Dirección judicial
- Teléfonos
- Ciudad judicial
- Departamento judicial

✅ Dirección domiciliaria de la Empresa
- Dirección
- Ciudad
- Departamento
- Apartado aéreo
- Fax
- Correo electrónico
- Página web

✅ Situación Estado de la Empresa
- Estado
- Fecha Estado
- Etapa Situación
- Fecha Situación o registro de la empresa
- Fecha Etapa
- Causal

✅ Administradores y Representantes de la Empresa
Este apartado es público y muestra la distribución actual, con nombre y apellidos de los administradores, representantes y otros cargos de una sociedad.

¿Cómo obtener el Certificado Estado de Sociedades en línea?
Cualquier ciudadano puede solicitar un certificado de estado de sociedades de una empresa por internet para comprobar su constancia de existencia y representación legal.
Solamente tiene que hacer clic en el botón y en la página de la Superintendencia de Sociedades deberá ingresar los datos como solicitante en el formulario:
¿Cómo verificar un NIT?
Para saber cómo verificar un NIT también es posible haciéndolo desde el Ministerio de Hacienda, en el portal de la DIAN, pero hay que recordar que previamente deberá estar registrado en el RUT.
Los pasos para realizar este trámite de consulta de un NIT son los siguientes:
PASO 1: Acceder a https://www.dian.gov.co/Paginas/Inicio.aspx
PASO 2: En la sección vínculos de interés, se debe hacer clic en RUT Y FIRMA ELECTRÓNICA.

PASO 3: Ya en el apartado del RUT, seleccionamos la pestaña SERVICIOS Y TRÁMITES y volvemos a hacer clic en «aquí«

PASO 4: Hacemos clic en el menú de TRÁMITES TRIBUTARIOS y, seguidamente, clic en la primera pestaña que aparece: RUT. y luego clic en «aquí» subrayado en verde.

PASO 5: Hacemos clic en CONSULTAS.

PASO 6: Clic en consulta del ESTADO DEL RUT.

PASO 7: Resulta que esto nos redireccionará a la página del gobierno para acceder al trámite de la consulta y verificación del NIT a través del portal RUT de forma gratis. Hacemos clic en botón azul de «REALIZAR TRÁMITE«.

PASO 8: Se abrirá el portal MUISCA de la DIAN donde ingresaremos el número de NIT para verificarlo. Clic en el botón BUSCAR para obtener el resultado de la consulta.

NOTA: Recuerde que si el NIT no está registrado en el RUT, el sistema arrojará error en la verificación del NIT.
¿Cómo averiguar más datos de una empresa?
Además del NIT, podemos averiguar más datos de una empresa con los siguientes recursos públicos:
En el RUES se obtienen datos similares a los del NIT como administradores, denominación social y los siguientes registros:
- Registro Mercantil
- Registro Único de Proponentes
- Registro Nacional de Turismo (ver RNT)
- Registro de vendedores de juegos de azar
- Entidades sin Ánimo de lucro
- Registro de entidades de economía solidaria
- Registro de veedurías ciudadanas
- Entidades extranjeras de derecho privado sin ánimo de lucro
- Registro Único de Entidades Operadoras de Libranza
En el caso de empresas agrícolas y de ganadería, se puede emplear el Geoportal del DANE.
Cuando la investigación es más exhaustiva, si las empresas tienen presencia en internet o son tecnológicas, es importante averiguar la titularidad de sus nombres de dominio, su geolocalización y cómo operan en la red.
Para ello, existen muchísimos recursos que pueden proporcionarnos más información para complementar con su regularización y fiscalidad en Colombia.
Entre estas herramientas en línea, podemos destacar:
- CENSYS: Puedes acceder a través de https://search.censys.io/ y tecleando el nombre del dominio de internet obtendremos toda la información acerca de sus infraestructuras, sobre todo si se desea averiguar que operan en el territorio nacional y quiénes son sus proveedores tecnológicos.

- HUNTER: Se puede acceder en https://hunter.io/ y permite averiguar los emails de carácter público que están relacionados con una empresa con tan solo ingresar el nombre del dominio.

- DOMAINTOOLS: Accediendo en https://whois.domaintools.com/ permite averiguar quién es el titular de un dominio. Por lo general, estos datos suelen ser inaccesibles en determinados países según la legislación vigente, pero sí proporcionan el año en que se registró, que sigue siendo un dato muy útil para generar confianza y seguridad en determinados casos.