En este apartado te diré que necesitas para poder diligenciar tu RUT de manera rápida, de acuerdo a las condiciones comerciales o tributarias en las que te encuentres.
Requisitos para tener RUT
Primero que todo debes tener agendada la cita y ademas, a ver diligenciado el formulario. Después de eso los requisitos son:
Persona natural
- Fotocopia y original del documento de identificación de quien realiza el tramite, si es un apoderado debe llevar original del poder y fotocopia. Ademas, de certificación notarial sobre la vigencia.
- Certificación de titularidad bancaria de cuenta de ahorros y/o corriente.
- Fotocopia de un recibo publico domiciliario.
Comerciante persona natural
- Fotocopia y original del documento de identificación de quien realiza el tramite, si es un apoderado debe llevar original del poder y fotocopia. Ademas, de certificación notarial sobre la vigencia.
- Certificado de cámara de comercio, con fecha no mayor a un mes.
Personas jurídicas y asimiladas
- Fotocopia y original del documento de identificación de quien realiza el tramite, si es un apoderado debe llevar original del poder y fotocopia. Ademas, de certificación notarial sobre la vigencia.
- Certificación de titularidad bancaria de cuenta de ahorros y/o corriente.
- Fotocopia de un recibo publico domiciliario.
- Certificado de cámara de comercio, con fecha no mayor a un mes.
Sucesiones liquidas
- Fotocopia y original del documento de identificación de quien realiza el tramite, si es un apoderado debe llevar original del poder y fotocopia. Ademas, de certificación notarial sobre la vigencia.
- Fotocopia de un recibo publico domiciliario.
- Boletín nomenclatura catastral.
- Fotocopia documento emitido por autoridad competente, con presentación del original la cual se acredite la calidad de representante legal de la sucesión.
Consorcios y uniones temporales
- Fotocopia y original del documento de identificación de quien realiza el tramite, si es un apoderado debe llevar original del poder y fotocopia. Ademas, de certificación notarial sobre la vigencia.
- Certificación de titularidad bancaria de cuenta de ahorros y/o corriente.
- Fotocopia de un recibo publico domiciliario.
- Boletín nomenclatura catastral.
- Fotocopia documento emitido por autoridad competente, con presentación del original la cual se acredite la calidad de representante legal de la sucesión.
- Fotocopia de adjudicación de licitación de contrato.
Si tienes alguna duda sobre que otros documentos tienes que llevar, puedes comunicarte a los numero de la DIAN.